jueves, 24 de noviembre de 2011

Trabajo de Sociales Jorge,Lara,Ester 3ºB


PROBLEMAS Y   SOLUCIONES      EN  EL
MEDIO
AMBIENTE.

ALUMNOS :
-        Estter Aguilar
-        Lara Ortega
-        Jorge Búrdalo  
CURSO: 
-        3º B
                                           ÍNDICE.
-       La contaminación
-       Tipos de contaminación
-       Residuos orgánicos
-       Niveles de contaminación
-       Efectos biológicos
-       Degrabilidad
-       Vertido de residuos sólidos
-       La de forestación
-       Efecto invernadero
-       Conciencia ecológica y desarrollo sostenible
-       Los lugares más contaminantes












La contaminación:
-Concepto de contaminación.
La contaminación es la introducción de agentes biológicos, químicos o físicos a un medio al que no pertenecen. Cualquier modificación indeseable de la composición natural de un medio; por ejemplo, agua, aire o alimentos
Se origina como consecuencia del crecimiento y desarrollo incontrolado de centros de población, turísticos e industriales, con el correlativo incremento de las fuentes de contaminación, el deterioro de los recursos naturales y el impacto de algunos fenómenos del mismo tipo, como las erupciones volcánicas, tolvaneras, fugas tóxicas, entre otros problemas.
Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio,  y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana.
La contaminación afecta a varios medios :

- Tipos de contaminación:
Los tipos de contaminación más importantes son los que afectan a los recursos naturales básicos: el aire, los suelos y el agua.
Existen diferentes tipos de contaminación que dependen de determinados factores y que afectan distintamente a cada ambiente.
-Contaminación del agua;
Los principales contaminantes del agua son:
• Agentes patógenos: bacterias, virus, protozoarios y parásitos que entran al agua proveniente de desechos orgánicos.

• Desechos que requieren oxígeno: los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para degradarlo.
• Sustancias químicas inorgánicas: ácidos, compuestos de metales tóxicos (mercurio, plomo) que envenenan el agua.

• Los nutrientes vegetales que pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marinas , a esto lo llamamos zona muerta.

• Sustancias químicas orgánicas: petróleo, plásticos, plaguicidas y detergentes que amenaza  la vida.

• Materia suspendida: partículas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor fuente de contaminación.

• Sustancias radiactivas que pueden causar defectos congénitos y cáncer.
• Calor: ingresos de agua caliente disminuyen el contenido de oxígeno y hace a los organismos acuáticos muy vulnerables.
-Enfermedades que causa.
Las enfermedades transmitidas por medio de aguas contaminadas, insectos y bacterias son: cólera, tifoidea y paratifoidea, disentería bacilar y amebiana, diarrea, hepatitis infecciosa, parasitismo, filariosis, malaria, tripanosomiasis, oncocercosis, schistosomiasis, tracoma, conjuntivitis y ascariasis; entre otras.

-Contaminación atmosférica:
Consiste en la liberación de sustancias químicas y partículas hacia la atmósfera alterando su composición y creando un riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos. Los gases contaminantes algunos son expulsados atreves de combustiones de otros cuerpos como los vehículos, también algunos sprays y demás. La contaminación atmosférica produce cambios en el medio como son la lluvia ácida, el calentamiento global y la destrucción de la capa de ozono.

La lluvia ácida se forma cuando la humedad en del aire se combina se combina con dióxidos y óxidos producidos por fábricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo.
La destrucción de la capa de ozono es uno de los problemas ambientales más graves de hoy en día. Durante los últimos años, la capa de ozono, se ha estado debilitado, formando un agujero.

-La Contaminación del suelo:
 Ocurre cuando productos químicos son filtrados sobre y bajo la tierra. Los contaminantes del suelo se encuentran los hidrocarburos como el petróleo y sus derivados. También los vertederos y cinturones ecológicos que entierran grandes cantidades de basura de las ciudades. Esta contaminación afecta a la salud de forma directa y al ingerir agua potable. Esta contaminación generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos industriales. Los químicos más comunes incluyen hidrocarburos de petróleo, solventes, pesticidas y otros metales pesados.


-La Contaminación hídrica:
Se da por la acumulación de residuos y contaminantes que son transportados hacia ríos, filtrados en aguas subterráneas o transportados en lagos o mares. Por derrames de aguas residuales, o descarga de basuras. Los desechos marinos son mayoritariamente plásticos que contaminan los océanos y costas. Los derrames de petróleo en mar abierto por fugas en petroleros y algunas veces derrames desde el mismo pozo petrolero son los más ocurridos.
-La Contaminación Radioactiva:
La contaminación radiactiva es producida principalmente por el uso de sustancias radiactivas naturales o artificiales, el uso de la energía nuclear y de la invensión de la bomba atómica ha llegado a constituir un gran peligro de contaminación para la naturaleza y la humanidad; ya que se han esparcido por toda la tierra muchos residuos de los materiales contaminantes que se usan para realizar las pruebas nucleares, asi como los residuos que quedan también en el agua que se usa para enfriar los reactores. Las pruebas más peligrosas son las que se realizan en la atmósfera y hacen que la fuerza producida por la explosión origine un aumento considerable de temperatura y la producción de gases y otros productos que son lanzados a la atmósfera; despues con la acción del viento y las lluvias estas son arrastradas a otros lugares afectando a la tierra, cuando caen al suelo, ya que contaminan cultivos y las aguas de los lagos, ríos y mares.


-La contaminación electromagnética:
Es producida por las radiaciones generadas por equipos electrónicos u otros elementos, como torres de alta tensión y transformadores, las antenas de telefonía móvil, los electrodomésticos…

Esta contaminación puede producir peligros de tres tipos:
-Peligros eléctricos:
Capaces de inducir una corriente eléctrica que pueda dañar personas o animales, sobrecargar o dañar aparatos eléctricos.
-Peligros de incendio:
En el caso de una fuente de muy alta radiación electromagnética puede producir una corriente eléctrica de de tal intensidad que genera una chispa que puede causar incendios con combustible como por ejemplo gas natural.
-Peligros biológicos:
Es conocido como el efecto de los campos electromagnéticos que pueden causar calentamiento dieléctrico, es lo que hace funcionar al microondas. Por esto una antena que transmite a una alta potencia puede generar quemaduras en las personas muy cercanas a ella. Este calentamiento varia con la potencia y frecuencia de la onda electromagnética. Existen controversias de si la contaminación electromagnética produce o no efectos negativos sobre la salud (como el cáncer).



-Contaminación térmica:  
Es un cambio en la temperatura de un cuerpo de agua causado por la influencia humana, el aumento artificial de la temperatura puede tener efectos negativos para algunos seres vivos en un habitad específico ya que cambia las condiciones naturales del medio en que viven.


Contaminación acústica:                                                                                                                                                                                                                              
Comprende el ruido de avenidas producidos por automotores, ruido de aviones, ruido industrial o ruidos de alta intensidad. Pueden reducir la capacidad auditiva del hombre y producir estrés.


-Contaminación visual:
Es todo aquello que afecta la visualización de una determinada zona o rompe la estética del paisaje.
-Las causas de este tipo de contaminación son:                                               Tráfico aéreo, cableados, basuras, pararrayos, vertederos, parabólicas…
- Sus consecuencias son diversas:                                                                  Alteración del sistema nervioso, accidentes ocasionados por obstrucción visual al conducir, trastornos de atención, dolor de cabeza , mal humor…
-Algunas soluciones :                                                                                                Reducir la cantidad de anuncios , hacer un seguimiento de normas urbanísticas  racionales , evitando elementos agresivos o recargados.


-Contaminación lumínica:       
 Incluye la sobre iluminación e interferencia astronómica, esta contaminación se da durante la noche en cercanías de las ciudades, por esto los observatorios astronómicos importantes se asientan en regiones alejadas de las urbes.
                                                                                                                    

-Contaminación del aire:
Los principales tipos de contaminantes del aire:
-Contaminantes gaseosos: en ambientes exteriores e interiores los vapores y contaminantes gaseosos aparece en diferentes concentraciones.
Los contaminantes gaseosos más comunes son el dióxido de carbono, el monóxido de carbono, los hidrocarburos, los óxidos de nitrógeno, los óxidos de azufre y el ozono.
 Diferentes fuentes producen estos compuestos químicos pero la principal fuente artificial es la quema de combustible fósil. La contaminación del aire interior es producida por el consumo de tabaco, el uso de ciertos materiales de construcción, productos de limpieza y muebles del hogar. Los contaminantes gaseosos del aire provienen de volcanes, e industrias.
El tipo más comúnmente reconocido de contaminación del aire es la niebla tóxica (smog). La niebla tóxica generalmente se refiere a una condición producida por la acción de la luz solar sobre los gases de escape de automotores y fábricas.


Residuos Orgánicos:
Los residuos orgánicos son biodegradables. Estos desechos pueden recuperarse y utilizarse, por ejemplo para la fabricación de un fertilizante eficaz y beneficioso para los cultivos.
Otra causa de contaminación orgánica es los desechos de los animales de las granjas. Los excrementos de los animales generan una importante contaminación. Los residuos humanos generalmente son tratados en plantas, pero en países poco desarrollados con pocos recursos prescinden
de estas plantas, estos liberan sus residuos sin tratar de contaminar el ambiente y principalmente fuentes de agua potable, esto produce muchas enfermedades a la población, como por ejemplo el cólera. Por esto si bien los residuos de origen humano se degradan solos con el tiempo.


Niveles de contaminación:
Los niveles de contaminación pueden ser bajos o altos, cuando son bajos pueden aún ser detectados por los instrumentos.
Los altos niveles de radiación son más peligrosos para las personas y el medio ambiente. Las personas pueden estar expuestas a niveles letales de radiación, ambas externamente e internamente, debido a accidentes implicando grandes cantidades de material radioactivo, los efectos de contaminación radioactiva no son distintos a las fuentes de radiación como maquinas de rayos x, y son dependientes de la dosis absorbida. Grandes cantidades de material radioactivo, los efectos de contaminación radioactiva no son distintos a las fuentes de radiación como maquinas de rayos x, y son dependientes de la dosis absorbida.


Efectos Biológicos:
Los efectos biológicos del depósito dependen en gran medida de la actividad y la biodistribución y tasas de eliminación, también depende del elemento químico. Los efectos también dependen de la toxicidad química del material depositado, independientemente de su radioactividad. Algunos se distribuyen en todo el cuerpo y son rápidamente removidos. Algunos órganos concentran ciertos elementos y también los radioisótopos de sus variantes radioactivas. Esto lleva a una menor tasa de eliminación de los radioisótopos. Por ejemplo, la glándula tiroides acumula un gran porcentaje de yodo que entra al cuerpo. Grandes cantidades de yodo radioactivo pueden dañar o destruir la tiroides, mientras que otros tejidos son afectados en menor medida. El yodo radioactivo fue uno de los mayores componentes radioactivos liberados en el accidente de Chernóbil dejando nueve casos pediátricos de cáncer tiroideo y hipotiroidismo.
Durante el accidente nuclear de Fukushima I el gobierno japonés entregó dosis de yodo a la población afectada para prevenir casos de cáncer tiroideo. Por otro lado, el yodo radioactivo es utilizado en el tratamiento de muchas enfermedades de la tiroides precisamente por lo receptiva que es la tiroides al yodo.


Lo que veis en la foto es unos efectos biológicos de la radiación en las células.

Degradabilidad:
Contaminantes no degradables: Son aquellos contaminantes que no se descomponen por procesos naturales. Por ejemplo, el plomo y el mercurio.
La mejor forma de tratar los contaminantes no degradables es por una parte evitar que se arrojen al medio ambiente y por otra reciclarlos o volverlos a utilizar. Una vez que se encuentran contaminando el agua, el aire o el suelo, tratarlos o eliminarlos es muy difícil.
Contaminantes biodegradables: Son contaminantes químicos complejos que se descomponen en compuestos químicos más sencillos por la acción de organismos vivos que se denominan contaminantes biodegradables.
        Ejemplo: Las aguas residuales humanas en un río.



Vertido de residuos sólidos.
Los residuos sólidos generan cantidades de desechos
(orgánicos 30%, papel 25%, plásticos 7%, vidrio 8%, textiles 10%, minerales 10%, metales 10%).
Es necesario el reciclado o la minimización de residuos que evita el continuo consumo de materias primas agotables y su vertido contaminante en la naturaleza.
Los vertederos comunes municipales son fuente de sustancias químicas que entran al medio ambiente.
En el Perú, cerca de 6000 niños, mujeres y ancianos viven y trabajan en botaderos, en donde son víctimas de múltiples enfermedades. Además, en el Perú solo contamos con 2 rellenos sanitarios que cumplen con todas las especificaciones técnicas (Chile cuenta con 8), el resto de los residuos sólidos terminan en botaderos, chancherías y demás lugares que no cuentan con las especificaciones sanitarias necesarias. Lima tiene un promedio de generación de residuos de 0,56 kilos por habitante por día, que si lo multiplicamos por los cerca de 8 millones de habitantes con los que cuenta, significa ¡BASTANTE BASURA!.





La deforestación:
Esta actividad que implica “desnudar el planeta de sus bosques” y de otros ecosistemas como de su suelo, tiene como resultado un efecto similar al de quemar la piel de un ser humano.
os bosques ayudan a mantener el equilibrio ecológico y la biodiversidad, limitan la erosión en las cuencas hidrográficas e influyen en las variaciones del tiempo y en el clima. Asimismo, abastecen a las comunidades rurales de diversos productos, como la madera, alimentos, combustible, forrajes, fibras o fertilizantes orgánicos.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y (CNUMAD) establece que la protección ambiental es una parte integrante de desarrollo, que debería tener como objetivo aliviar la pobreza y lograr un equilibrio entre la eficiencia económica y la sostenibilidad.


Hoy la industrialización y el desarrollo urbanístico ( el avance tecnológico ) han aprobado la desaparición del:
-85 % de los bosques africanos
-7O % de los bosques
-5O % de los bosques latinoamericanos.
Con la deforestación se pierde biodiversidad.
Por ejemplo:
EL bosque tropical hoy requiere gran atención porque es el pulmón de la Tierra.
( Bosque tropical plurisilva )


Efecto invernadero:
-¿Porqué se produce el efecto invernadero?
    El efecto invernadero se origina porque la energía que llega del sol, al proceder de un cuerpo de muy elevada temperatura, está formada por ondas de frecuencias altas que traspasan la atmósfera con gran facilidad. La energía remitida hacia el exterior, desde la Tierra, al proceder de un cuerpo mucho más frío, está en forma de ondas de frecuencias más bajas, y es absorbida por los gases con efecto invernadero. Esta retención de la energía hace que la temperatura sea más alta, aunque hay que entender bien que, al final, en condiciones normales, es igual la cantidad de energía que llega a la Tierra que la que esta emite. Si no fuera así, la temperatura de nuestro planeta habría ido aumentando continuamente, cosa que, por fortuna, no ha sucedido. 
Dentro de un invernadero la temperatura es más alta que en el exterior porque entra más energía de la que sale, por la misma estructura del habitáculo, sin necesidad de que empleemos calefacción para calentarlo.
En el conjunto de la Tierra de produce un efecto natural similar de retención del calor gracias a algunos gases atmosféricos. La temperatura media en la Tierra es de unos 15ºC y si la atmósfera no existiera sería de unos -18ºC. Se le llama efecto invernadero por similitud, porque en realidad la acción física por la que se produce es totalmente distinta a la que sucede en el invernadero de plantas. 
El efecto invernadero hace que la temperatura media de la superficie de la Tierra sea 33ºC mayor que la que tendría si no existieran gases con efecto invernadero en la atmósfera


Conciencia ecológica y desarrollo sostenible :
El gran consumo de recursos de la naturaleza por parte de los países desarrollados se ha demostrado insostenible.
Razones:                                                                                                          Sobreexplotación de los recursos.
Recursos explotados : Consumimos a un ritmo ruperior al que la naturaleza los puede renovar o recolectar.
Ejemplo:  La pesca.

-Reuters
Lo que veis en la fotografía de arriba muestra un grupo de etíopes protesta frente a la Cumbre Mundial de Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, celebrado en Johannesburgo, Sudáfrica. Los etíopes se quejan de violaciones de derechos humanos en su país. La Oficina de Justicia y Paz de la Conferencia Católica Sudafricana de Obispos fue crítica con la falta de acceso que tuvieron los pobres a la cumbre.


Los Lugares más contaminantes:
-HAINA, REPUBLICA DOMINICANA:
Esta área densamente poblada está severamente contaminada con plomo por una fundición para reciclado de baterías para automotores, actualmente cerrada, La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La contaminación es causada por las operaciones industriales pasadas por la cercana planta de baterías Metaloxa.
El síntoma más común de la contaminación de Haina es el envenenamiento con plomo, que afecta a la salud y el desarrollo de los niños…Deformaciones de nacimiento, daños en la vista, desordenes de aprendizaje personalidad y, en algunos casos, muerte por envenenamiento con plomo, fueron también informados en niveles por encima de lo normal debido a la contaminación causada por las operaciones pasadas de la planta de baterías.



-KABWE, ZAMBIA
Kabwe, la segunda ciudad en tamaño de Zambia, está ubicada aproximadamente a 150 kilómetros al norte de la capital del país, Lusaka.
. En 1902, se recubrieron allí ricos depósitos de plomo. Las vetas de mineral con concentraciones de plomo de hasta 20%, se excavaron profundamente en el terreno y se montaron instalaciones de fundición para el procesamiento del mineral extraído. Se encontraron ricos depósitos de mineral sulfuroso consistente en silicatos, óxidos y carbonatos de plomo, con porcentajes de concentraciones que promediaban el 34%.
En los EE.UU. los niveles permisibles de plomo en sangre son menores a 10 mcg/dl. Los síntomas de envenenamiento agudo ocurre en niveles de 20 mcg/dl y mas, provocando vómitos, diarrea y llegando hacia espasmos musculares y daño hepático.
Los chicos que juegan en el suelo y hombres jóvenes que excavan las escorias del metal, son los más susceptibles al plomo producido por la extracción y la fundación.



LA OROYA, PERU
Un pueblo minero en los Andes Peruanos y lugar de fundición poli metálica – han estado expuestos a las emisiones tóxicas de la planta, que es propiedad de la Doe Run Corporation de Missouri, EE.UU. La planta es totalmente responsable de los peligrosamente altos niveles de plomo en sangre encontrados en los niños de esa comunidad. El noventa y nueve por ciento de los chicos que viven en y en las proximidades de La Oroya tienen niveles de sangre que exceden los montos aceptables, de acuerdo a los estudios realizados por el Director General de Salud Ambiental en Perú en 1999.
La vegetación en los alrededores ha sido destruida por la lluvia ácida debido a las altas emisiones de dióxido sulfúrico. 



NORILSK, RUSIA
Una ciudad industrial fundada en 1935 como campo de labor de esclavos, la siberiana ciudad de Norilsk, la más grande del norte de Rusia y la segunda (después de Múrmansk) arriba del Círculo Ártico. La ciudad es considerada uno de los lugares más contaminados de Rusia – donde la nieve es negra, el aire tiene sabor a azufre y la expectativa de vida para los trabajadores es 10 años menor que el promedio ruso. La ciudad contiene el complejo mundial más grande de fundición de metales pesados, con una producción de más de 4 millones de toneladas anuales de cadmio, cobre, plomo, níquel, arsénico selenio y zinc, que son dispersados en el aire. La población de la ciudad ha sido afectada por la calidad del aire en esta región de fundiciones.




 Pequeño comentario del grupo: Juntos colaborando podemos  hacer que 
esto pare, pensando soluciones o creando medios para cambiar el mundo a mejor
si no empezamos aportando cada uno nuestro pequeño granito de arena cada día, no esperemos que el mundo cambie a mejor sin ayuda ni colaboración.



PÁGINAS BUSCADAS.
-Wikipedia
-Enciclopedia ( guía temática planeta )
-Apuntes
-Libro de Ciencias Sociales.
-www.ciencias/contaminación.htm
- Google

No hay comentarios:

Publicar un comentario