Pablo González Sánchez
Comentar el siguiente texto
Un nuevo peligro se ha sumado al mundo agrícola. Se trata de los cultivos transgénicos. Las grandes multinacionales de la biotecnología están invadiendo el mundo con sus semillas modificadas genéticamente. Dicen que es la solución al hambre en el mundo, que sus semillas servirán para tener plantaciones que den mayores y más sanas cosechas, y que los cultivos necesitarán utilizar menos productos químicos. Pero suponiendo este fantástico mundo, ¿la uniformidad no acabaría con los sabores y calidades?; ¿no dependerían los agricultores de media docena de empresas cuyo objetivo es ganar dinero?
Diario El Mundo
¿Qué son los cultivos transgénicos?
¿Quién se encarga de desarrollarlos?
¿Pueden ser la solución al hambre o pueden ser un peligro?
¿Existe un interés económico?
¿Qué opinas de los alimentos que comes a diario?
¿Cuáles son las principales causas del alto grado de contaminación en las ciudades? Sitúa en un mapa de España las ciudades de más de 400.000 habitantes y las principales concentraciones industriales. Con esos datos ¿dónde se encontrarán las áreas más contaminadas?
¿Sabrías definir el efecto invernadero? ¿Cuáles son los problemas que plantea y sus principales consecuencias? Intenta hacer un dibujo.
Busca información sobre la contaminación existente en tu ciudad y elabora una pequeña redacción sobre el tema. Puedes utilizar la prensa local para obtener datos, internet, etc.
¿Describe lo que ves en la fotografía?
¿Cuál es la principal caracteristica que se observa?
¿Qué problemas plantea una gran ciudad?
¿cónmo los solucionarías tú?
No hay comentarios:
Publicar un comentario